Ze względu na ustawienia Twojej przeglądarki oraz celem usprawnienia funkcjonowania witryny umcs.pl zostały zainstalowane pliki cookies. Korzystając ze strony wyrażasz zgodę na ich używanie. Możesz to zmienić w ustawieniach swojej przeglądarki.
Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
ANUARIO LATINOAMERICANO – Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales es una revista científica arbitrada, creada en 2014 por la Prof. Dra. Katarzyna Krzywickay publicada por la Facultad de Ciencias Políticas y Periodismo de la Universidad Maria Curie-Skłodowska en Lublin, en Polonia. El Anuario Latinoamericano es la primera revista científica con el perfil politológico en el área de estudios latinoamericanos publicada en Polonia. En Anuario Latinoamericano se publicarán trabajos originales de alta calidad, con un adecuado desarrollo teórico o analítico, obras de carácter monográfico y comparativo, que presentarán temas novedosos y polémicos, así como reseñas críticas, informes y comunicados.
Los editores del periódico se han propuesto varios objetivos que debe cumplir su publicación: garantizar el contacto continuo del lector, investigador y estudiante con las cuestiones actuales en el campo de los estudios politológicos latinoamericanos; integrar y profundizar la cooperación científica; promover el intercambio intelectual entre los científicos de los centros de investigación nacionales y extranjeros. Esperamos que la revista Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales sea la base para los debates científicos y que, al mismo tiempo, profundice la internacionalización de nuestra red académica que incluye analistas tanto europeos como de diversos países latinoamericanos.
La revista fue presentada por el Prof. Dr. Anibal Pérez Liñán y los autores del vol. 5/2017 del Anuario Latinoamericano durante el II Encuentro Internacional de Ciencia Política realizado los días 25, 26 y 27 de abril de 2018 en la Universidad del Cauca, en Popayán, Colombia.
Invitamos a todos los interesados a colaborar con el Anuario Latinoamericano como autores de artículos científicos, reseñas de libros, informes sobre congresos, conferencias internacionales y seminarios dedicados a los estudios latinoamericanos.
Deseamos a todos nuestros lectores una amena y provechosa lectura.